El sol peruano: la moneda que desafía la volatilidad regional

SOL

Compartir

En un panorama económico marcado por la incertidumbre global, el sol peruano cerró el 2024 con una depreciación de solo 1.46% frente al dólar, ubicándose en 3.761 soles por dólar, según el Banco Central de Reserva (BCR). Este desempeño reafirma su posición como una de las monedas más estables de América Latina.

Fortaleza en números

Durante el último trimestre del año, el tipo de cambio osciló entre 3.711 y 3.811 soles por dólar, con una volatilidad del 4.7%, muy por debajo del promedio regional del 9.8%. El BCR destacó que, a lo largo del cuarto trimestre, solo el 49% de los días registraron depreciaciones diarias, con un pico máximo del 0.64% el 9 de octubre.

¿Cuál es el secreto?

“El sol peruano sigue mostrando niveles de volatilidad significativamente menores que otras monedas de la región”, afirmó el BCR en su último Reporte de Inflación. Esta estabilidad se debe a una combinación de factores que refuerzan la resiliencia económica del país:

  • Fortaleza fiscal que permite afrontar choques externos.
  • Bajos niveles de deuda pública, una ventaja frente a economías más endeudadas.
  • Cuentas externas saludables, incluyendo un sólido superávit comercial.
  • Elevadas reservas internacionales, que brindan confianza a los inversionistas.
  • Gestión eficaz del BCR, clave para amortiguar la volatilidad en los mercados cambiarios.

Si el sol peruano pudiera hablar, probablemente diría: «Soy estable, pero no estático; mi fortaleza es un reflejo de una economía que resiste y se adapta.»

Un referente en la región

Mientras muchas economías latinoamericanas enfrentan mayores turbulencias en sus monedas, el desempeño del sol peruano refleja no solo su estabilidad, sino también el buen manejo macroeconómico del país. De cara al 2025, mantener esta fortaleza será esencial para proteger el poder adquisitivo de los peruanos y seguir atrayendo inversiones extranjeras.

Redacción ETI
Nuestra sala de redacción evalúa las informaciones conforme a los criterios periodísticos y la orientación noticiosa de Ejecutivo TI, en busca de brindar información objetiva y de interés para nuestros lectores.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI