ProInversión: cambios en la cúpula técnica marcan el inicio de la era Vivanco

tabata

Compartir

La agencia estatal encargada de atraer inversiones al Perú vive días agitados. La reciente designación de Tabata Dulce Vivanco del Castillo como directora ejecutiva de ProInversión no solo significó el fin del breve mandato de Luis Del Carpio, sino una reestructuración que ya removió piezas clave del engranaje técnico de la institución.

El relevo no pasó desapercibido. En apenas horas, al menos cuatro funcionarios fueron removidos todos designados durante la administración de José Salardi. Los nombres que dejaron sus oficinas son Emerson Castro Hidalgo (Dirección de Portafolio de Proyectos), Gisella Sánchez Manzanares (Oficina de Asesoría Jurídica), Fernando Alarcón Díaz (Secretaría General) y Carlos Albán Ramírez (Oficina de Administración).

Pero la historia no termina en las salidas. El reacomodo también abrió la puerta al regreso de viejos conocidos y al ingreso de nuevos rostros.

Regresos y nuevos fichajes

En la Secretaría General, el puesto que hasta hace poco ocupaba Fernando Alarcón será asumido por Rosario Dongo, profesional con amplia experiencia en gestión administrativa dentro del Estado. Su retorno tiene un sabor especial: ya fue parte de ProInversión en los primeros años del 2000 y ahora vuelve a la casa que la vio crecer en su carrera pública.

En tanto, la Oficina de Asesoría Jurídica quedará en manos de Julio Ernesto Salas, abogado con un recorrido que lo llevó desde Indecopi hasta cargos de responsabilidad en el Ministerio de Energía y Minas, la Sunedu, el Ministerio de Vivienda y Construcción y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, donde ejerció la misma jefatura jurídica que ahora le toca liderar en ProInversión.

El reto que se avecina

Estos cambios no son menores: se producen en plena cuenta regresiva para la publicación de la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), pieza central en la estrategia para atraer capital privado en infraestructura y servicios. La estabilidad técnica de ProInversión resulta clave para garantizar la confianza de inversionistas y destrabar proyectos que suman miles de millones de dólares.

La llegada de Tabata Vivanco, con su experiencia en múltiples ministerios y en comités de inversión, representa una apuesta política por oxigenar la entidad. Sin embargo, los bruscos relevos han despertado incertidumbre dentro y fuera de la institución. ¿Se trata de un reordenamiento necesario o de un golpe de timón que podría alterar la continuidad de los proyectos?

Por ahora, lo único seguro es que ProInversión ha iniciado una nueva etapa, y el desenlace de esta reestructuración marcará el rumbo de las inversiones en el país en los próximos años.

Anuncios
Anuncio
Es una prueba
 
Redacción ETI
Nuestra sala de redacción evalúa las informaciones conforme a los criterios periodísticos y la orientación noticiosa de Ejecutivo TI, en busca de brindar información objetiva y de interés para nuestros lectores.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI