Por: Mariana Mendoza, Responsable Comercial de Proactivanet Perú
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las empresas enfrentan la presión de adoptar prácticas responsables y reducir su impacto ambiental.
Según un estudio de Gartner, el 69% de los CEOs consideran la sostenibilidad como una oportunidad de crecimiento para sus empresas. Además, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas ha impulsado a muchas organizaciones a buscar soluciones más ecológicas y responsables.
Sin embargo, las decisiones para invertir en TI de forma sostenible no son fáciles. Las áreas de negocio, TI y responsabilidad social necesitan sentarse a conversar y ponerse de acuerdo sobre qué medidas adoptar para lograr estos objetivos.
Para dar el primer paso, las empresas deben gestionar sus activos de TI de manera eficiente y sostenible, obteniendo una visión completa de los activos, su utilización y configuración. Esta transparencia facilita la toma de decisiones informadas, que benefician tanto a la empresa como al medio ambiente.
Para construir planes de acción, es crucial contar con datos e información. Es ahí donde las herramientas de control de activos y servicios de TI juegan un papel fundamental. Las mesas de ayuda y los inventarios de activos proporcionan información de calidad y en tiempo real, facilitando la toma de decisiones con un impacto real.
Estrategias clave para la sostenibilidad
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden mejorar su rentabilidad. Un estudio de McKinsey & Company indica que la falta de un vínculo claro entre sostenibilidad y estrategia puede dificultar que los inversores comprendan cómo las medidas de una empresa afectan su desempeño financiero.
Las organizaciones pueden enfrentar este desafío implementando herramientas y estrategias como las siguientes:
Beneficios en la gestión de activos TI
Según Gartner, la tecnología digital desempeña un papel importante a la hora de impulsar los resultados financieros y de sostenibilidad. De acuerdo con cifras de la consultora, el 33% de los directores ejecutivos utilizan la sostenibilidad como un motor de crecimiento empresarial.
Con la herramienta adecuada de gestión de activos, los beneficios que las empresas pueden alcanzar no solo son significativos, sino también medibles. Entre ellos destacan:
Es así como las herramientas de control de activos mejor evaluadas, como Proactivanet, se posicionan como un aliado estratégico para las empresas que buscan avanzar hacia un futuro más sostenible. Implementando prácticas responsables en la gestión de activos de TI, las organizaciones no solo contribuyen al cuidado del planeta, sino que también mejoran su eficiencia y rentabilidad a largo plazo.
Mantente siempre informado con EJECUTIVO TI y conoce el lado mas importante de la noticia. Somos una plataforma de informaciones relacionadas con la coyuntura económica, el accionar empresarial y desarrollo de la tecnología en el país.
Los derechos son reservados. La información puede reproducirse, mencionando la fuente.
Ejecutivo TI es una publicación de Eficacia AMD.
Developed by