Nuevo liderazgo para atraer capitales: Tabata Vivanco toma timón de ProInversión

Perú busca reafirmar su atractivo como destino de inversiones, no solo en minería y energía, sino en infraestructura logística, digital y social que permita cerrar brechas y abrir oportunidades.
TABATA_PROINVERSION 2025

Compartir

ProInversión abre una nueva etapa con el retorno de una de sus voces mejor calificadas y más experimentadas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Tabata Dulce Vivanco del Castillo como nueva directora ejecutiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entidad clave para canalizar capitales privados hacia proyectos estratégicos que permitan ejecutar acciones y transformar de manera positiva la actividad económica y social del país.

Y es que no se trata de un fichaje improvisado: Vivanco conoce de cerca la maquinaria de ProInversión, pues su carrera en el sector público comenzó precisamente en la entonces COPRI (Comisión de Promoción de la Inversión Privada) hace más de dos décadas. En esa instancia, como asesora legal, vivió en primera fila los años en que el Perú se abría al mundo para atraer capitales a proyectos de infraestructura y minería que hoy son parte de la columna vertebral de nuestra economía.

Desde entonces, ProInversión ha sido pieza clave para el despegue de proyectos históricos como Las Bambas, la Línea 2 del Metro de Lima o las irrigaciones de Chavimochic y Majes-Siguas, que han dinamizado regiones completas y generado miles de empleos. El legado es contundente: más de US$ 40,000 millones adjudicados en inversiones privadas en las últimas dos décadas, con impactos directos en minería, energía, transportes, telecomunicaciones y agricultura.

Amplia experiencia y calidad comprobada

En ese contexto, la llegada de Tabata Vivanco representa tanto un retorno positivo, como el inicio de una nueva etapa hacia el progreso. Abogada de profesión, con un Máster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University (EE.UU.), lleva bajo sus brazos más de 20 años de experiencia en el sector público, en los que ha ocupado cargos de alta dirección en ministerios como Energía y Minas, Producción, Interior, Trabajo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social. También ha tenido roles de alta responsabilidad en la Reconstrucción con Cambios y recientemente lideró la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes en el MTC.

A su sólida trayectoria se suma una especialización en Sistemas Antisoborno (ISO 37001:2017) y estándares internacionales de integridad y compliance, un factor que cobra especial relevancia en tiempos donde la confianza es indispensable para atraer capital extranjero. Además, su rol como árbitra y adjudicadora en juntas de resolución de disputas le da un valor agregado en la gestión de conflictos, un aspecto clave para proyectos de inversión de gran envergadura.

De vuelta a casa

Cabe indicar que Vivanco, fue asesora legal de lo que entonces era la Comisión de Promoción de la inversión privada COPRI, entre en los años 2001 y 2002, y entre ese año y 2011 lo fue en Proinversión. Luego de ello se desempeñó en diversas entidades públicas para retornar a Proinversión entre 2017 y 2018 llegando a conformar parte de hasta tres comités de inversión en dicha entidad.

Por eso su regreso a ProInversión despierta optimismo en el sector empresarial y en los mercados internacionales. No solo por su conocimiento técnico, sino porque representa continuidad en un organismo que ha demostrado ser el puente entre el capital global y las necesidades de desarrollo del Perú.

La apuesta es clara

Con Vivanco al timón, el Perú busca reafirmar su atractivo como destino de inversiones, no solo en minería y energía, sino en infraestructura logística, digital y social que permita cerrar brechas y abrir oportunidades. En un escenario global competitivo y retador, ProInversión se prepara para seguir siendo motor de crecimiento y esperanza para millones de peruanos.

Anuncios
Anuncio
Es una prueba
 
Redacción ETI
Nuestra sala de redacción evalúa las informaciones conforme a los criterios periodísticos y la orientación noticiosa de Ejecutivo TI, en busca de brindar información objetiva y de interés para nuestros lectores.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI