Latam Epayment Summit Perú 2025: Pagos digitales revolucionan industria financiera en la región

EPAYMENT PERU 2025_PERU

Compartir

El evento se realizará el 24, 25 y 26 de noviembre en Lima (online y presencial) y contará con la participación de más de 70 speaker de marcas líderes en pagos, tanto nacionales como internacionales.

Perú se encuentra en un momento histórico en la adopción de la transformación digital en medios de pago. Tal es así que las transacciones de los pagos digitales se incrementaron en 61,8 % respecto al mismo periodo del año anterior, y actualmente existen 120 soluciones de pago en Perú, de acuerdo con la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).

No obstante, el uso de efectivo aún es preponderante en las transacciones monetarias, representando el 64% del total, según datos del Banco Central (BCRP). En esa línea, el Comité de Epayment de CAPECE anunció la realización del Latam Epayment Summit 2025, cita en la que participarán los líderes del ecosistema de medios de pagos del país y la región.

El objetivo del evento es compartir insights que ayuden a entender el presente y futuro de los medios de pago, desde los inmediatos hasta el Open Banking, la banca digital, es decir, los temas más innovadores y críticos del sector. El Foro congregará a representantes de entidades financieras, como facilitadores y pasarelas de pago, adquirentes, billeteras digitales, bancos, fintechs, retailers y Cripto, entre otros.

El evento se centrará en diez ejes temáticos:

·        Decodificando el ecosistema de pagos de Perú y Latam (Capece, Fintech México, Fintech Chile, Colombia Fintech).

·        El futuro del financiamiento para mypes ¿Quién financia al que nunca fue financiado?

·        Cripto y stablescoins: El rol disruptivo de las criptomonedas en el futuro de los pagos.

·        Cash in y cash out: Cómo los pagos inmediatos están desarrollando la nueva industria Gambling.

·        Democratizando el dinero digital en la última milla

·        Innovación de pagos y el potencial cross-border.

·        Banca con propósito: De financiar negocios a construir ecosistemas.

·        Open Finance como política de Estado.

·        Banca 2030 ¿Cómo nos liberamos del pensamiento tradicional?

·        Ciberseguridad en pagos digitales: cuando la IA protege y también ataca.

Participarán grandes referentes de la industria de pagos como Alipay, Cubo (Itaú), Binance, Pagseguro (PAGBANK), Yape (BCP), BBVA, MOVII, Paysafe, YOL1 (Prontopaga), Koywe, Mastercard, Paynau, Niubiz, Izipay, Culqi, Flow, Gmoney, Payku, Tupay, Vierge Group, Lumens y CrediCálidda, entre otros.

“Nuestro objetivo como Cámara, es aportar un espacio de diálogo que otorgue las claves para entender el presente y el futuro de los medios de pago, las fintechs, y su importancia para el desarrollo de una sociedad con mayor inclusión financiera. Estamos convencidos que la banca y los medios de pago pueden transformar países”, comentó Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de CAPECE.

Regístrate hoy y asegura tu lugar en:  https://www.capece.org.pe/epaymentsummit2025/

Cabe señalar que, CAPECE otorgará un certificado digital a los asistentes del Latam Epayment Summit, validando tu actualización profesional en la industria de pagos online y acceso al material de las charlas.

Anuncios
Anuncio
Es una prueba
 
Redacción ETI
Nuestra sala de redacción evalúa las informaciones conforme a los criterios periodísticos y la orientación noticiosa de Ejecutivo TI, en busca de brindar información objetiva y de interés para nuestros lectores.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI