

La firma tecnológica global TD SYNNEX llevó a cabo en Lima su esperado evento “Power Up 2025 – Potencia tus posibilidades, enfrenta los retos”, jornada diseñada para reunir a sus partners y socios de negocio con los principales fabricantes de tecnología e integradores del ecosistema.
Más de 400 participantes, entre CEOs, CIOs, CTOs, directivos, ejecutivos, y profesionales de empresas y marcas de la industria TI, así como clientes de instituciones de Gobierno, tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector, fortalecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de crecimiento en la dinámica industria TI peruana.
Helio Guimaraes, Vice President and General Manager, Multi-Country Area Region en TD SYNNEX dijo: “Power Up 2025 en Lima es una celebración del potencial que tiene la tecnología para transformar negocios, comunidades y vidas. Creemos firmemente en el poder de la colaboración, y este encuentro refleja nuestro compromiso con Perú y con el crecimiento de todo el ecosistema tecnológico en la región. Reunimos a nuestros socios y fabricantes en un espacio diseñado para inspirar, compartir conocimientos y abrir nuevas oportunidades”, comentó.

Brenda Gutiérrez, Managing Director de TD SYNNEX Perú precisó: “Este evento reúne a nuestros partners y fabricantes en un espacio pensado para descubrir las tendencias más recientes del sector, compartir experiencias con líderes de la industria y fortalecer alianzas estratégicas mediante un networking enriquecedor. Es una gran oportunidad para impulsar juntos nuevas ideas y soluciones que impulsen la transformación del ecosistema tecnológico”
Sostuvo que en la actualidad “la nube, la ciberseguridad y la infraestructura tradicional son prioritarios en la actividad de TD SYNNEX en la región, y están generando un crecimiento sostenido, contando con las mismas plataformas y herramientas que se utilizan en Estados Unidos y Europa”.
Agrega: “Los servicios en la nube –particularmente con hiperescaladores, como Microsoft y Google Cloud– son uno de los segmentos de crecimiento prioritario en la región para la firma, junto con las soluciones de ciberseguridad. Estamos viendo crecimientos anuales del 20 % al 30 % en estas áreas”.
En cuanto a las expectativas de desempeño comercial en la región, Gutiérrez aseguró que, si bien la empresa estima un mercado latinoamericano en auge en los próximos cinco años, las perspectivas de crecimiento en el Perú son de doble dígito.
Daniel Povis, Data & Analitycs en IDC LATAM, tuvo a su cargo una esperada ponencia donde compartió insights muy potentes sobre el mercado y las tendencias tecnológicas en Latinoamérica. Fue muy interesante conocer cómo Perú está ganando protagonismo en este crecimiento regional.
Por su parte, Joel Vera, Country Manager de AWS en Perú, dio pautas acerca de cómo estas tendencias se convierten en oportunidades concretas para el ecosistema tecnológico, especialmente en temas como el uso óptimo de la nube.
En el ámbito temático, se abordó el estudio Direction of Technology 2025, elaborado en base a una encuesta realizada a 1,412 socios de 40 países, de los cuáles 212 provenían de LAC. Las conclusiones revelan que la inteligencia artificial, los servicios y la especialización están impulsando la próxima ola de crecimiento en el sector TI. El informe destaca que casi el 75 % de los socios considera la IA como esencial para su futuro, y que la especialización supera a la escala como principal valor para los clientes. En Latinoamérica, los partners muestran un alto nivel de optimismo, lo que posiciona a la región como un motor clave de innovación y transformación digital.
Entre las recomendaciones, se pueden mencionar, además:
La ciberseguridad continúa siendo un requisito crítico, aunque sigue siendo un campo de batalla constante contra las amenazas en constante evolución.
La agilidad y la automatización son esenciales para combatir la escasez de talento y un posible menor crecimiento.
La escasez de talento persiste: casi el 70% de los líderes informan de escasez de talento, lo que repercute directamente en las implementaciones de IA, datos y análisis, y ciberseguridad

Adriana Vílchez, Líder de Marketing y responsable de la gestión del evento: “Power Up Perú 2025 se convirtió en el punto de encuentro entre vendors, partners y colaboradores que están liderando la transformación tecnológica en el país, un espacio vibrante de sinergias, conversación y contenido de alto valor, donde la innovación y las ideas se convirtieron en el motor de nuevas oportunidades para todo el ecosistema TI”.
Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el amplio portafolio de productos, servicios y soluciones tecnológicas de TD SYNNEX y de sus socios fabricantes, que abarcan desde el edge hasta la nube, con un enfoque especial en áreas de alto crecimiento como nube híbrida, ciberseguridad, big data y analíticas, inteligencia artificial, soluciones de data centers, networking e IoT.
Después de su paso por ciudades como Panamá, Bogotá, Buenos Aires, Santiago y São Paulo, y Lima, el Power Up 2025 continuará su recorrido en Quito y Ciudad de México.
Entre las empresas y marcas que apoyaron la realización del evento se pueden mencionar a Cisco, Fortinet, AWS, Check Point, HPE, Palo Alto, Google Cloud, Dell Technologies, Trend Micro, Carbon Black, VmWare, Ruckus CommScope, Symantec, Zoom, Tenable, Commvault, entre otros.
Es una prueba
Mantente siempre informado con EJECUTIVO TI y conoce el lado mas importante de la noticia. Somos una plataforma de informaciones relacionadas con la coyuntura económica, el accionar empresarial y desarrollo de la tecnología en el país.
Los derechos son reservados. La información puede reproducirse, mencionando la fuente.
Ejecutivo TI es una publicación de Eficacia AMD.
Developed by