
Los ciberataques están alcanzando niveles sin precedentes en velocidad y sofisticación, impulsados incluso por el uso de inteligencia artificial (IA) y estrategias avanzadas. Según el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025 de Unit 42, una reconocida empresa multinacional estadounidense de ciberseguridad, el 86 % de los incidentes cibernéticos más graves registrados en 2024 provocaron interrupciones operativas, pérdidas financieras o daños reputacionales.
Y no solo eso. La situación podría complicarse aún más debido a las brechas de comprensión sobre ciberseguridad en los niveles directivos. Por ejemplo, un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que el 18% de los altos ejecutivos en América Latina afirma no comprender los términos empleados por sus propios equipos de seguridad informática. Esta falta de conocimiento está generando consecuencias graves, ya que el 55% de directivos ha sufrido ciberincidentes, incluyendo filtraciones de datos.
“Perú no es ajeno a los ataques cibernéticos. Por el contrario, en los últimos meses hemos sido testigos de casos emblemáticos de ataques a diferentes instituciones, que van desde entidades financieras hasta municipios. Las organizaciones, en general, necesitan estrategias robustas para defenderse mejor, ya que los atacantes pueden robar datos en muy pocas horas”, explica Yamilet Serrano, directora académica de UTEC Posgrado y directora de la Maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
En ese sentido, la experta brinda cinco recomendaciones para fortalecer la seguridad digital en el ámbito corporativo:
Implementar estas acciones permitirá a las empresas minimizar los riesgos, proteger sus activos digitales y mantener la confianza de clientes y socios. Además, ayudará a garantizar la continuidad operativa, evitando interrupciones costosas y mejorando la resiliencia frente a las amenazas cibernéticas.
Mantente siempre informado con EJECUTIVO TI y conoce el lado mas importante de la noticia. Somos una plataforma de informaciones relacionadas con la coyuntura económica, el accionar empresarial y desarrollo de la tecnología en el país.
Los derechos son reservados. La información puede reproducirse, mencionando la fuente.
Ejecutivo TI es una publicación de Eficacia AMD.
Developed by