El retorno a la «presencialidad» incrementaría la productividad en las empresas

Amazon ha sido la última gran corporación en anunciar que su plantilla debe volver a la oficina, tras años de trabajo en remoto y de fórmulas híbridas.
000997776W

Compartir

Arcano Partners y CBRE sellan una alianza para el desarrollo de estudios centrados en la evolución de las oficinas y su productividad. Su primer informe concluye que el trabajo presencial «aumenta la productividad a doble dígito»

El impacto del teletrabajo y de la presencialidad en el crecimiento de las compañías ha sido materia de numerosos debates en los últimos años. Ahora, un trabajo elaborado de manera conjunta por Arcano Partners y CBRE viene a arrojar luz y datos sobre este asunto y concluye, entre otras cosas, que las personas son «significativamente más productivas en las oficinas» y que el trabajo presencial «arroja aumentos de la productividad de doble dígito» para las compañías.

Son dos de las conclusiones del primer informe que ambas firmas han preparado en el marco de un acuerdo de colaboración que acaban de lanzar para el desarrollo de estudios sucesivos centrados en la evolución de las oficinas y su productividad, se indica.

El estudio pretende seguir la estela del conocido The Case for Spain, un informe elaborado por Arcano en 2012, en plena crisis bancaria en España y con la prima de riesgo en niveles históricos, en el que defendía la competitividad de la economía española. El texto iba a contracorriente del mercado en aquel momento, pero sus tesis acabaron demostrándose como acertadas. Con ese modelo como referencia, Arcano y CBRE lanzan ahora el formato The Case aplicado a las oficinas, uno de los activos más golpeados desde la pandemia que ahora parecen volver a tomar vuelo.

El primero de los estudios que nacen de esta alianza, titulado The Case for Offices: el teletrabajo, ¿suma o resta productividad?, se presenta oficialmente este miércoles ante un nutrido grupo de empresarios y directivos de grandes grupos de todo el país. «Se trata de un informe pionero en la cuantificación del impacto de las oficinas y el teletrabajo en la productividad de las empresas», explican fuentes conocedoras de la iniciativa. El informe tiene una vocación global y sus conclusiones pretenden ser una guía para los directivos y departamentos de recursos humanos que se enfrentan cada vez más a la vuelta de los trabajadores a los espacios físicos.

Amazon ha sido la última gran corporación en anunciar que su plantilla debe volver a la oficina, tras años de trabajo en remoto y de fórmulas híbridas. Pero no es la última ni tampoco la única. Cada vez más compañías están pidiendo a sus empleados la vuelta de la presencialidad, como muestra la recuperación de la demanda de activos de oficina en el mercado inmobiliario. Y es en este contexto en el que los responsables del informe creen que el estudio puede servir como manual de ayuda para explicar y justificar esa petición.

«El estudio permitirá responder con rigurosidad y ciencia a los grandes interrogantes abiertos hasta el momento sobre cuál es el impacto de las oficinas y del teletrabajo en la productividad y el crecimiento de las empresas. El foco de cualquier negocio debe ser la productividad y ésta la generan las personas que, según los análisis, son significativamente más productivas en las oficinas. El informe arroja aumentos de la productividad de doble dígito», afirma Álvaro de Remedios, presidente de Arcano Partners.

De Remedios también celebra el acuerdo con CBRE y alega que permitirá «aprovechar y llevar al máximo el potencial de ambas firmas en cuanto al análisis del sector de las oficinas».

Por su parte, Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE, considera que «las oficinas han pasado a ser un pilar fundamental en la estrategia de las empresas, dejando de verse como un coste y analizándose ahora como una fuente de atracción y retención de talento, aumento de ingresos y de productividad». Por ello, considera que «Arcano Research es el complemento perfecto para CBRE en el análisis del valor» de este tipo de activos inmobiliarios.

Reproducido de El Mundo

Redacción ETI
Nuestra sala de redacción evalúa las informaciones conforme a los criterios periodísticos y la orientación noticiosa de Ejecutivo TI, en busca de brindar información objetiva y de interés para nuestros lectores.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI