Ciberseguridad: Radware anuncia su Hackers Challenge 2025 en Perú

En la cita, los hackers competirán contra expertos en seguridad de Radware y las defensas de protección de aplicaciones web y API, intentando vulnerar aplicaciones web protegidas
RADWARE_2025

Compartir

El player global en soluciones de seguridad y entrega de aplicaciones para entornos multi-nube, Radware (NASDAQ: RDWR), anunció su Hackers Challenge para el próximo 13 de marzo en Lima, Perú, en las instalaciones del Westin Lima Hotel & Convention Center. Este evento insignia, que reunirá a expertos globales en seguridad y tecnología del sector privado y público, combinará aprendizaje, colaboración e innovación para ayudar a las empresas a resolver sus problemas de ciberseguridad más urgentes.

Piero Garmendia, gerente regional de Radware para el sur de América Latina: “el Hackers Challenge de Radware ofrece a las organizaciones una oportunidad única de ver a los hackers en acción en vivo y aplicar ese aprendizaje para fortalecer sus propias estrategias de defensa cibernética. Estamos convencidos de que la simulación servirá como una plataforma clave para inspirar ideas y preparar a los profesionales de la seguridad para los desafíos cibernéticos del futuro”.

En la cita, los hackers competirán contra los expertos en seguridad de Radware y las defensas de protección de aplicaciones web y API, intentando vulnerar aplicaciones web protegidas mediante la evasión de herramientas diseñadas para bloquear sus intentos maliciosos. Mientras son testigos de las técnicas de los hackers, el público en vivo aprenderá las estrategias de protección utilizadas.

Los participantes aprenderán cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para gestionar vulnerabilidades de seguridad a través de redes corporativas. También obtendrán información de primera mano de un panel de expertos en ciberseguridad y transformación digital del Gobierno, de importantes instituciones financieras de Perú, así como una embajada internacional.

Arie Simchis, director regional de Radware en América Latina: “En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad es un pilar fundamental para el progreso. Nuestro evento refleja el liderazgo de Radware y su compromiso continuo con la innovación en ciberseguridad en la región. Con casi 20 años de presencia en América Latina, tenemos la intención de seguir desempeñando un papel importante en el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad y la resiliencia tecnológica en toda la región”.

La presencia de Radware en América Latina abarca Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Además, la empresa tiene centros de servicio de seguridad en la nube en Chile y Brasil. Las instalaciones de América Latina forman parte de la red mundial de Radware, que cuenta con más de 50 centros de servicio de seguridad en la nube, con una capacidad combinada de mitigación de 15 Tbps. La empresa planea seguir ampliando su huella global, abriendo más centros de servicio de seguridad en la nube en 2025.

Miguel Ángel Hurtado
Analista Financiero
Experto en ciencias Económicas y Financieras con estudios de Postgrado en la Universidad del Pacífico. Amplio conocimiento y experiencia en periodismo especializado como Editor de Economía y Negocios, y Director de Tecnología, en medios de comunicación -nacionales y extranjeros- de primer nivel. Consultor en Bolsa y Finanzas y Estrategia Comunicacional.

Relacionados

SUSCRIBETE!!

Logo Ejecutivo TI